- María Luisa Braña
Campaña Turismo Tranca. El Turismo Slow y su contribución a la Agenda 2030
07/12/2020

Turismo Tranca
El Turismo Sostenible y su contribución a la Agenda 2030
Con el lema “ Un tiempo de viajar disfrutando el tiempo”, La Heroica Turismo Responsable lanza su campaña: Turismo Tranca. El turismo sostenible y su contribución a la Agenda 2030. Una iniciativa que impulsa el turismo sostenible desde su aspecto slow, es decir, teniendo en cuenta al planeta y a su gente a través de una experiencia de viaje sin prisa, sin itinerarios apretados y conectando con el entorno natural y social de todos los destinos. Las buenas prácticas promovidas en esta campaña contribuyen con la Agenda 2030 para un mundo mejor.
Qué es?
“Turismo Tranca” es una campaña que impulsa el turismo desde la sostenibilidad siguiendo la línea del Turismo Slow como forma de planificar y experimentar los viajes y paseos turísticos.
Las buenas prácticas promovidas en esta campaña contribuyen con la Agenda 2030 para un mundo mejor.
“Turismo Tranca” hace referencia al “slow tourism”, una forma de hacer turismo que involucra un proceso de reflexión a la hora de planificar un viaje o diseñar productos y servicios turísticos sin prisa y sin itinerarios apretados, el turismo slow tiene una percepción significativa del tiempo que implica vincular la experiencia turística con el destino anfitrión de manera estrecha y profunda para descubrir la intensidad de su patrimonio natural y cultural. Según su traducción “slow tourism” se refiere al turismo “lento, tranquilo”, por lo que La Heroica introduce la expresión más coloquial “turismo tranca” en lugar de “turismo tranquilo”, siempre con una actitud de respeto al término original.
Cómo?
Esta campaña se desarrolla en 6 escenarios:
En Acción: Conversaciones con Influencers y especialistas sobre temas referidos al turismo slow y gastronomía slow para contribuir con el turismo sostenible y la Agenda 2030.
De “Vivo a Vivo”: Vivos simultáneos en 2 destinos turísticos (al menos) para ilustrar las buenas prácticas del turismo slow.
Miradas: Entrevistas virtuales internacionales
Contenido en redes: Publicación de contenido informativo y motivacional sobre el turismo slow, con el apoyo de especialistas en turismo sostenible y gastronomía sostenible.
Publinotas: Información y entrevistas de los Sponsors que acompañan esta campaña.
Comé Tranca: Esta campaña se suma a las actividades de la campaña “Come tranca” del Centro Argentino de Turismo Responsable y Sostenible.
Cuando?
La campaña comienza el viernes 11 de diciembre hasta el sábado 27 de febrero
Duración: 11 semanas
Speakers
Speakers:
Perla Herro - Slow Food Argentina
Denisse Peduzzi - Low Season Traveller - UK-Australia
Palmiro ocampo - CCORI - Perú
Rosina La Terza - La Roma Gastronómica - Italia
Antonio Montecinos - Gastronomía Sostenible - Mexico
Andrés Ziperovich - Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires - Argentina
Paseos
La Honoria Club de campo - Domselaar - Buenos Aires
Catedral de San Isidro - San Isidro - Buenos Aires
Carlos Keen - partido de Luján - Buenos Aires

El turismo tranca es una nueva aventura, es una forma nueva de experimentar los viajes y tener la dicha de vivirlos profundamente, conectando con el planeta y su gente. Con el turismo tranca tenemos la oportunidad de construir un mundo mejor a través de actividades turísticas que piensan en el aprovechamiento del tiempo libre y también en celebrar la vida y la diversidad cultural.
_____________________________
Referencias
Agenda 2030
Slow Food https://www.slowfood.com/
Turismo Sostenible
La Heroica Turismo Responsable https://www.laheroicaviajes.com.ar/
Viajero Responsable Fest https://www.laheroicaviajes.com.ar/vr-fest
Centro Argentino de Turismo Responsable y Sostenible
https://www.laheroicaviajes.com.ar/el-centro
María Luisa Braña