top of page
  • Foto del escritorMaría Luisa Braña

Nuevas tecnologías al servicio del turismo sostenible



Las nuevas tecnologías permiten que las experiencias turísticas sean más eficientes, innovadoras, inclusivas, y por lo tanto, promueven la gestión sostenible del turismo.

Planificar las actividades turísticas utilizando estas tecnologías genera beneficios sociales, medioambientales y económicos, es decir, nos permiten transitar el camino de la sostenibilidad.

Incorporar en la cadena de valor herramientas tecnológicas contribuye a reducir el desperdicio de papel, alimentos, energía, promueve el desarrollo de los destinos y tiende puentes de entendimiento entre todos los actores del sector.

Las nuevas tecnologías “democratizan la palabra” y permiten el acceso inclusivo a muchos actores del sector. Pero, también es necesario tener en cuenta que no todas las comunidades pueden aprovechar esas nuevas tecnologías. El acceso a internet no siempre es tan “democrático” como se piensa, sobre todo en comunidades rurales o pequeñas ciudades alejadas de las grandes urbes.

El turismo potencia sus acciones desde las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Un blog, un newsletter o la gestión eficiente de las redes sociales, se han convertido en acciones clave a la hora de hacer visible los servicios o los productos turísticos. Ni hablar de un podcast que se ha convertido en un medio innovador y creativo para contar una historia o promover productos. Estas nuevas narrativas fortalecen el vínculo entre el anfitrión, los prestadores de servicios y el turista, generando beneficios para todos.


Pensados desde la sostenibilidad, la efectivización de algunos procesos contribuyen con el cuidado del medioambiente o la promoción de la cultura. Incorporar un formulario de google, la factura digital o el web check-in, son acciones eficaces de despapelización que se suman a la lucha contra el cambio climático.

Conectar con el destino, conocer sus costumbres y cuidar su patrimonio natural contribuyen a que la experiencia turística sea más beneficiosa para todos los actores del sector, incluídas las fotos que los turistas publican en sus redes que invitan a otros turistas a visitar ese lugar.

Estas nuevas tecnologías están al alcance de nuestras manos, hay que comenzar por acciones sencillas, con herramientas prácticas y fáciles de implementar. No hay que pensar en la inteligencia artificial como algo muy lejano, con un idioma inalcanzable, hay que aprovechar lo que le sirve a cada actividad, a cada negocio, a cada comunidad. Con acciones concretas vamos a comenzar un camino de innovación que transformará al turismo en un sector más creativo, empático, resiliente y sostenible.


Con la Agenda 2030 como guía, nos sumamos a las iniciativas globales de acción por los ODS para impulsar juntos un turismo mejor para un mundo mejor.


https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/



6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page