
María Luisa Braña
VINCULAR para crecer. Festival de Acción por los ODS.
Octubre 2021

En el marco de la Semana Global de acción por los ODS y para celebrar el Día Mundial del Turismo, La Heroica Turismo Responsable junto a La Honoria Club de Campo y el Centro Argentino de Turismo Responsable y Sostenible presentan Vincular para Crecer, un evento con enfoque sostenible.
Durante el mes de Septiembre, se generaron espacios de visibilización y concientización sobre “la ruralidad” como una oportunidad de reactivación de las actividades turísticas con enfoque sostenible, resiliente y restaurador. Las redes sociales se transformaron en aliadas para generar contenido digital innovador y para generar alianzas estratégicas entre agencias, operadores, estudiantes, emprendedores locales y turistas que participaron activamente de la iniciativa.
El 25 de septiembre, se realizó un evento presencial y con protocolos en La Honoria Club de Campo para celebrar el Día Mundial del Turismo. Participaron operadores, agencias de viaje, funcionarios públicos del municipio de San Vicente y turistas. Fue una tarde de contacto profundo con el entorno natural de La Honoria, de disfrute de la gastronomía tradicional de la zona y de encuentro con emprendedores locales que presentaron y vendieron sus productos.
La Agenda 2030 fue el faro que guió la organización de este evento, donde se promovieron especialmente las metas de los ODS 8, 12 y 13.
Por qué fue un evento con enfoque sostenible?
Las acciones de “Vincular para Crecer” están guiadas por los tres pilares de la sostenibilidad:
Cuidado del medioambiente:
Las invitaciones, las publicaciones y toda la información del evento se realiza de forma digital para reducir el consumo de papel.
El paseo al Castillo Guerrero se realiza a pie para reducir huella de carbono.
La comida del evento se sirve en vajilla reutilizable, evitando la vajilla descartable y el plástico de un sólo uso.
La comida servida es de producción local y KM0 para reducir huella de carbono
Se promueve el consumo responsable de los alimentos para evitar el desperdicio y reducir los gases de efecto invernadero.
Se promueve el respeto por el patrimonio natural de La Honoria Club de Campo, visibilizando las plantas nativas del lugar y la calidad óptima de su aire.
No se utilizarán parlantes ni amplificadores de sonido para evitar la contaminación auditiva
La huella de carbono que no se puede reducir se compensará obsequiando a los invitados una planta con aromáticas locales.
Promoción de nuestra cultura:
En el evento se servirán productos gastronómicos de producción local.
Se realiza una visita al Castillo Guerrero, patrimonio cultural de San Vicente y Domselaar.
Se promueve la “ruralidad” como patrimonio cultural y natural local.
Fortalecimiento de la economía local:
Los productos gastronómicos servidos en el evento son realizados por productores vecinos de la zona, impulsando el trabajo de “Mi viejo” y “Santa Inés”.
Estas acciones promueven los ODS 8, 11, 12 y 13 de la Agenda 2030
ODS 8
Meta 9: (...) promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
ODS 11
Meta 4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.
Meta 6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, lo que incluye prestar especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos (...)
ODS 12
Meta 3: Reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos per cápita (...)
Meta 10: Elaborar y aplicar instrumentos que permitan seguir de cerca los efectos del desarrollo sostenible con miras a lograr un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
ODS 13
Meta 3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en relación con la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, y la alerta temprana.
Vincular para Crecer, se sumó a las iniciativas globales en la plataforma de la UNWTO y de UNSDG Action campaign #Act4SDGs.